Ercros, a fondo.
Buenas tardes. Este comentario será bastante extenso, por lo que trataré de ir por partes aunque con ello lo haga algo más largo aún.Recuerdo lo comentado en la anterior reflexión aquí.
Antes de nada comentar que la sesión de ayer tuvo un volumen superior a 66 millones, el más alto desde que están todas las acciones en circulación. Eso es bastante negativo sabiendo que ha sido para perder un 4.72%. De todas maneras, no me parece una caída alarmante, las ha habido peores, y el cierre fue, viendo la sesión tras el “mercadazo”, aceptable. Si la suelta fueron casi 17 millones, nos quedan casi 50 millones hasta completar el volumen, por lo que esta caída ha servido para quitar bastante papel nervioso.
Lo primero quiero poner un gráfico donde creo que Ercros tendría soportes. Luego iré quitando líneas para ver lo demás más claro.

El 0.96 no lo considero muy fiable, sólo fue apoyo una vez y hay un doji también en ese punto. El 0.93 tampoco me da seguridad. Por la zona de 0.90 se negoció durante varios días, por la que también hay que tenerla muy en cuenta.
Por último, y espero que no se llegue ahí, el soporte más importante que veo es el 0.86, triple apoyo y casi mitad del long white de finales de julio. 0.79 también importante por rebote tras la corrección de los “tres soldaditos blancos” precedentes, y fue objetivo mínimo de la figura rectangular de los meses de mayo y junio entre 0.61 y 0.70 (puntos importantes también, por ello).
Tampoco hay que descuidar las líneas oblicuas que sirvieron de apoyo en fechas anteriores.
En los siguientes dos gráficos veremos lo que nos enseñan 4 indicadores.
En el primero vemos cómo había serias divergencias negativas con el momentum, y que éstas se aceleraron hace unos días. Todo esto a toro pasado es fácil verlo…pero nos servirá para estar más atentos otras veces. Un resquicio de esperanza es que con el momento por donde está ahora ha rebotado en ocasiones anteriores. Tengamos en cuenta esas 2 líneas descendentes y su posible perforación (buena señal sería).
El macd ya nos dio venta hace unos días, y también seguía una trayectoria descendente.

Sobre el RSI he de añadir lo que venía comentando semanas atrás, que era muy importante conseguir tenerlo por debajo de 55 para que la siguiente subida sea “fiable”, sin retorno al punto de origen. Debido a la no deseada situación de ayer ya estamos en la zona “buena”.
El MFI lo añado sólo para aportar otro punto a favor, y algo a tener en cuenta estos días. De momento no ha habido divergencias negativas claras o peligrosas, aunque alguno pudiera considerar “graves” los máximos ligeramente decrecientes mientras el precio de la acción aumentaba.

También muchos indicadores que sigo están vendidos, pero no le daré más importancia.
Ahora, en gráfico semanal, también hay que reconducir la situación esta semana. Vemos que apenas se salió de sobrecompra desde que se comenzó la senda alcista.

Les dejo un mensaje que trata de explicar la situación, de la excepcional forera Carmen:
Resumiendo…muy importante vigilar los soportes en indicadores mostrados, y en precio ver que el euro no se pierde definitivamente.
Lo ideal, sigo pensando, que sería oscilar unos días entorno a 1.02, entre 0.99/1 y 1.04/5, tranquilizando al personal, y preparando la siguiente subida que, por tener RSI debajo de 55, creo que será “buena”.
Perdón por el tostón. Buen fin de semana.