El rincón bursátil de Lvengador
Todos los comentarios escritos en este blog no son más que la opinión de un aficionado a la bolsa, que intenta progresar día a día. En ningún caso pretenden ser una recomendación de compra o de venta.
jueves, marzo 29, 2007

domingo, marzo 25, 2007
Colonial
Según el canje que se realizará (40 acciones de Inmocaral por cada 3 acciones de Colonial) a cierre del viernes sale más barato entrar por Colonial (3x66.9= 200.7€) que por Inmocaral (40x5.23= 209.2€), algo que tendrán que tener en cuenta los que quieran estar en el mayor grupo inmobiliario del país y tercero de Europa (con la “incorporación” de Riofisa al mismo), y también los que quieran hacer “arbitraje” con las acciones de las dos empresas.La entrada en el Ibex de la empresa (Inmocaral) hará que muchos fondos que replican al índice tengan que comprar acciones. Pero viendo la evolución histórica de los valores que se incorporan al selectivo vemos que a corto plazo no suelen salir bien parados (salvo excepciones, eso sí).
El máximo de 81.15€ en enero, y la recomendación por parte de UBS de Colonial con precio objetivo de 81€ nos dan pistas sobre el camino del valor si los mercados se deciden de nuevo a continuar con las alzas.
Para entonces es posible que ya se hallan fusionado las acciones de ambas compañías, por lo que los precios serán siempre “relativos” al de hoy.
Mirando el gráfico semanal vemos cómo el valor tontea con la media simple de 30 semanas, cerrando ligeramente por encima de ella. El perderla durante dos semanas consecutivas sería “peligroso”. El volumen desde el lanzamiento de la OPA por parte de Inmocaral se ha secado bastante, animándose en estas bajadas (posicionamiento de peces gordos ante la soltada de pequeños asustados, posiblemente).

Vemos como el indicador estocástico dará compra casi seguro la semana siguiente, algo que ya marcó el momentum. Macd sin embargo todavía no ha comenzado a girarse, mientras el SAR sigue estando vendido.
En el gráfico diario, pensando más a corto plazo, vemos cómo se cobraron las divergencias alcistas que vimos con los dos últimos mínimos.
En la zona 62-63 el valor encuentra un soporte, que no debería perder, al menos si nos interesa el valor a corto y medio plazo.

Las medias exponenciales de 4, 9 y 18 sesiones se juntan demasiado, lo que suele anticipar movimientos fuertes en el precio del valor, como está señalado en el gráfico en ocasiones anteriores.
La vela del último día, una de onda alta, nos avisa que la tendencia previa (bajista, de los dos días anteriores) de corto plazo puede estar agotada, algo que se ha de confirmar con un cierre en verde el lunes.
Por arriba la resistencia móvil es la bajista marcada en rojo, que pasa aproximadamente por los 71.5 € ahora, y luego la zona de 73-73.5€, por encima de la cual habría vía libre para atacar máximos.
Por tanto, y resumiendo, mucho cuidado en caso de perder los 62€, si se está dentro. Desde fuera, interesantes la rotura de la bajista y la zona de los 73.5€.
Un saludo y suerte a todos, Lvengador (Sergio Hernández).

domingo, marzo 18, 2007
Nicolás Correa.
Nicolás Correa (NEA)ha sido uno de los valores más perjudicados de estas semanas de alta volatilidad y de sesgo bajista.Si miramos el gráfico semanal vemos el gran impulso que realizó el valor que le llevó desde los 2.14€ hasta los 5.98€, y su corrección hasta el Fibo del 61.8%. Al superar el máximo nos daba un objetivo de 7.5€, que ya fue cumplido. Finalizado el segundo impulso, la corrección de momento se frenó en el fibo del 50%, pero hay que estar con cuidado, y esperar un tercer impulso al alza que se activaría al superar el máximo de 7.67€ siempre y cuando respete el fibo del 61.8 del segundo impulso, en la zona de 5.20€.

La media de 30 semanas queda muy por debajo, por lo que le valor sería alcista a medio plazo. A corto plazo en semanal hay amenaza del macd de dar venta, como ya lo ha hecho el SAR.
Hay señales contrarias a corto plazo en este gráfico. Frente a esas amenazas encontramos una vela de onda alta la última semana, que indica agotamiento de tendencia, siendo ésta, la de las últimas semanas, bajista. PERO esta vela necesita confirmación, con un cierre superior la semana siguiente. Otro punto positivo son los mínimos crecientes de las tres últimas semanas.
Con el gráfico diario vemos que a nada que suba el precio en las siguientes sesiones se daría un cruce alcista de las medias exponenciales de 4, 9 y 18 sesiones lanzando señal de compra.
La zona de 6.15 la considero muy importante a corto plazo. Sería soporte por el gap alcista tras el islote en forma de onda alta dejada hace tres sesiones, y el fibo del 38.2 del impulso alcista que vemos en le gráfico (no tan importante por esto, ya que ha sido perforado anteriormente).

Pero la que considero mucho más importante es la del gap anterior no cerrado, que tras el intento de hacerlo dejó la bonita figura de vuelta de un día (la vela de onda alta comentada antes). El volumen se seca en las anteriores jornadas de volatilidad del mercado, algo bueno (o así lo veo yo), ya que no demuestra mucho miedo entre los inversores del valor. El macd diario “amenaza” con dar compra, al igual que el momentum. La perforación de la bajista de corto plazo daría también entrada acompañado por las señales de esos dos indicadores, para una última “señal” con la perforación del máximo.
Resumiendo, no hay miedo en el valor, pero en semanal hay señales de atención. De todos modos, con los stops claros no habría problemas. Una señal de venta del macd (tras la existente del SAR) daría pie a deshacer parte de la posición.
A corto plazo, vigilar por abajo el 6.15 y el gap anterior. Se activarían compras con rotura de bajista y luego del máximo. Posible señal de compra en breve de macd y momentum.
Un saludo y mucha suerte. Lvengador (Sergio Hernández).

martes, marzo 13, 2007
La Seda de Barcelona
La Seda de Barcelona se encuentra en una situación bastante comprometida.En una semana en que los mercados vuelven a ponerse complicados, la confianza recuperada por los inversores la semana pasada vuelve a estar dubitativa.
Pero miremos lo que vemos en los gráficos…
Comenzando con el gráfico semanal, podemos ver cómo todavía respeta la media de las 30 últimas semanas, tan querida por los seguidores de Stan Weinstein.
El precio se apoya ahora en lo que podíamos llamar alcista acelerada, tras el rebote en el fibo del 50% de la corrección del impulso hasta los 2.16, y de perderlo al cierre el viernes las cosas se pondrían aún más feas.

Vemos un gap en este gráfico que se cerraría en los 2.50€, punto que considero resistencia y punto de ruptura clave para volver a mirar el valor por arriba.
De perder la alcista mencionada y la media de 30 sesiones, toca “confiar” en los 2.16€, antes de, si se perdiesen, visitar a la alcista de largo plazo marcada en verde.
Con el gráfico diario vemos mejor el gap mencionado en el gráfico semanal. Lo peor que veo es que la directriz alcista sobre la que se apoya en el gráfico semanal, aquí la ha perforado al cierre, lo que es muy mala señal si no la recupera de inmediato.

El RSI nos marca zona de sobreventa, pero ante la rotura de una alcista… muy posible es que se dirija a la zona marcada con el rectángulo.
Resumiendo, MUCHO PELIGRO. Un especulador que se mueva a corto plazo debería haber deshecho gran parte de su posición, y al perforar hoy la alcista, el resto. Esperar a rebote con señal por cruce alcista de medias, o señal de compra del macd con el rsi en sobreventa o cerca. Por arriba, sólo volver a asomar si recupera la alcista con volumen, y confiar/cargar si recupera la zona de los 2.50€.
A medio plazo, deshacer parte si se está dentro si pierde la media de 30 sesiones y la alcista acelerada, y el resto si se pierde la alcista de largo plazo.
Desde fuera, por arriba entrar sólo con superación de los 2.50€, y por abajo si llega a rebotar en la alcista de LP.
Un saludo y suerte, Lvengador (Sergio Hernández).

domingo, marzo 04, 2007
Jazztel
En una semana “trágica” para los mercados, la peor desde el año 2002, en la que el IBEX ha cerrado un 5.45% por debajo del cierre de la semana anterior, Jazztel parece olvidarse en cierta medida de lo que ocurre a su alrededor. Si bien es cierto que el martes comenzó cayendo “por arrastre” de mercado, el vaivén de rumores, así como la acumulación de MGV (Tallada) evitaron que la envolvente bajista, junto con el gap a la baja en apertura del día siguiente tuvieran peores consecuencias.Mirando el gráfico semanal vemos la “famosa” directriz bajista de largo, perforada con volumen y su posterior pullback de confirmación. Coincidió con la superación de la media de 30 semanas. Desde entonces prácticamente el valor se encuentra sobrecomprado atendiendo a este gráfico, aunque no debería preocuparnos, ya que la mayoría de los valores alcistas lo son. Sin ir más lejos, vemos en el mismo Jazztel que así se encontraba desde la entrada de Pujals hasta el máximo dejado en 1.67.

Vemos además, que el volumen es claro indicador del cambio de tendencia.
Por tanto, y según este gráfico, poco peligro en el valor a medio plazo. Primera zona de resistencia, los 0.87, primer fibo en el gráfico sin corregir. En el gráfico corregido con la AK ese primer fibo “cae” en 0.83-84, que ha sido el precio que frenó la subida del valor, como vemos a continuación.

Mirando con otros ojos el valor, con un gráfico diario, vemos que desde que entrara Pujals hay dos zonas algo amplias muy importantes. La primera, donde se detuvo la fulgurante subida por primera vez tras la entrada del cubano, que ha sido también la que frenó la tendencia bajista.

La otra, la zona a mitad de la subida hasta el 1.67, donde se formó un banderín de consolidación. Esta zona también frenó un par de veces la caída del valor, y es en la que nos encontramos ahora. El techo de la misma coincide aproximadamente con el primer Fibo mencionado antes.
Lo que se puede ver también es la divergencia negativa formada con los dos últimos máximos, algo que nos alerta de que no pueda ser fácil superar el techo de la zona “conflictiva” sin antes sanear la situación.
Las mencionadas divergencias “chocan” con la amenazante señal de compra del MACD que observamos en el siguiente gráfico.

En él marco los 0.83 como techo a cortísimo plazo, así como la alcista de corto plazo que de momento guía al valor. Fue perforada intradiariamente, pero respetada al cierre, por lo que de momento hay que tenerla en cuenta.
Si nos centramos en un gráfico intradiario de 30 minutos, vemos que el suelo del valor a corto plazo lo ha marcado en los 0.69€.
La divergencia positiva marcada ya ha sido cobrada, hasta cerrar justo en el último Fibo, así que, respetando los 0.78 el camino ha de ser ir a por los 0.83€.
Resumiendo: Jazztel se encuentra ALCISTA a medio plazo. La media de 30 sesiones y la alcista marcada en el primer gráfico han de ser los puntos donde se desharían las posiciones si no nos importa el corto plazo.
A corto plazo, suelo en 0.69€. Soltar si los pierde. Zonas a batir: 0.83-0.87-1.02.
La acumulación es evidente, a pesar del pánico e incertidumbre que se vive en los mercados estos días. Se comenta que se trata de Tallada… GENIAL especulador, pero, al igual que Pujals, mirando siempre más por su cartera que por cualquier otra cosa.
Son dos compañeros de viaje que lo harán placentero, y pueden llenar nuestros bolsillos de dinero. Pero tampoco dudo que llegado el día se la jugarán al pequeño accionista, como han hecho en otras muchas ocasiones.
A disfrutar del valor, pero con cabeza (STOPS), que luego vienen las lamentaciones.
